Dark
Light
0

Ibero Puebla reunirá a Alejandro Armenta y Eduardo Rivera en evento académico

4 marzo, 2024

Hoy lunes 4 de marzo, dos destacados candidatos a la gubernatura de Puebla tendrán un encuentro sin precedentes en la Universidad Iberoamericana Puebla. ¡Un evento que promete ser imperdible!

Los virtuales contendientes, Alejandro Armenta Mier, representante de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, y Eduardo Rivera Pérez, abanderado de “Mejor Rumbo para Puebla”, tendrán la oportunidad de sumergirse en la agenda institucional 2024 elaborada por la prestigiosa institución. ¡Será un primer acercamiento con la vibrante comunidad estudiantil!

El rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, Mario Patrón Sánchez, fue quien compartió esta emocionante noticia. ¡Pero atención! Aclaró que este evento tiene un enfoque puramente académico y no busca promover ningún fin político. ¡Recordemos que las campañas electorales aún no han iniciado!

“Los dos están invitados, convocados y pactados para asistir a la universidad (…) estamos hablando no de eventos políticos, sino de eventos estrictamente académicos. La universidad les presentará en privado, nuestra agenda de la reflexión a la acción”, señaló en conferencia de prensa

Enfatizó la importancia de este encuentro como una oportunidad única para que los candidatos se sumerjan en una atmósfera puramente académica, dejando de lado las agendas políticas. La universidad, como centro de conocimiento y debate, ofrece un espacio propicio para la reflexión y el intercambio de ideas, donde se abordarán temas de relevancia para la sociedad y el futuro del estado de Puebla.

En cuanto a la participación de Fernando Morales Martínez, aspirante de Movimiento Ciudadano, el rector señaló que la invitación está abierta para todos los interesados en asistir, aunque hasta el momento solo tienen confirmada la participación de los otros dos perfiles, que asistirán por separado.

En relación con el proceso electoral en curso, Mario Patrón enfatizó que la Universidad Iberoamericana Puebla no toma partido por ningún candidato y se mantendrá al margen de la contienda política. Los próximos eventos estarán centrados en informar a la comunidad estudiantil sobre el panorama actual.

Asimismo, hizo un llamado a los aspirantes a la gubernatura y a otros cargos públicos para que eviten polarizar a la sociedad. Desde su perspectiva, el debate debe centrarse en las propuestas y programas de gobierno de cada candidato.

“El llamado es a evitar la polarización y, sobre todo, a discutir sobre las plataformas políticas y los programas gubernamentales. Esa debería ser la base para evaluar y criticar, en lugar de otros tipos de enfoques polarizantes”, opinó.

Al mismo tiempo, aprovechó la oportunidad para recordar que los jóvenes suelen estar menos involucrados en política, por lo que es importante implementar estrategias para involucrarlos en temas que son de interés para todos los ciudadanos.

La agenda institucional 2024, titulada “De la Reflexión a la Acción”, es un proyecto elaborado por la institución que aborda diversas problemáticas y propone soluciones en 18 ejes temáticos. Estos incluyen el derecho a la información, la pobreza y la desigualdad, la política económica, la economía social, la democracia y los derechos humanos, entre otros.

Por ejemplo, en el tema de la inseguridad y la delincuencia, se propone la implementación de mecanismos de justicia restaurativa, alternativas al proceso penal convencional y opciones a la privación de libertad. Además, se busca fortalecer las instituciones policiales civiles mediante la capacitación y la asignación de un presupuesto adecuado.

Según datos del INEGI, al cierre del 2022, Puebla ocupó el quinto lugar a nivel nacional en cuanto a la tasa de incidencia delictiva, con 32,756 ilícitos por cada 100,000 habitantes.

Alejandro Armenta
Previous Story

Alejandro Armenta nombrado candidato a la gubernatura de Puebla

TRAJES elegantes PARA cada OCASIÓN!!
Next Story

5 TRAJES ELEGANTES PARA CADA OCASIÓN